El cerdo ibérico: una raza de cerdo única y de alta calidad

El cerdo ibérico es una raza de cerdo única y de alta calidad que se caracteriza por su origen en la Península Ibérica y su excepcional sabor y textura en la carne. Criado en un entorno y clima especiales, el cerdo ibérico es considerado una verdadera joya culinaria, apreciada tanto en España como en otras partes del mundo. Con su alimentación especial a base de bellota y su crianza en libertad en dehesas, el cerdo ibérico ofrece una experiencia gastronómica incomparable, con un perfil de sabor y una terneza que lo distinguen de otras razas de cerdos. Descubre las características y singularidades del cerdo ibérico en este artículo. Si quieres comprar cerdo ibérico online, te invitamos a visitar nuestra tienda para que no te lo pierdas.

¿Qué es el cerdo ibérico y de dónde viene?

El cerdo ibérico es una raza de cerdo autóctona de la Península Ibérica, que incluye principalmente a España y Portugal. Esta raza es conocida por su excepcional calidad de carne y su característica infiltración de grasa en la carne, lo que la hace jugosa y sabrosa. El cerdo ibérico se cría en amplias zonas de dehesas, que son pastizales arbolados de encinas y alcornoques, donde los cerdos se alimentan principalmente de bellota y hierbas, lo que le confiere su distintivo sabor.

El cerdo ibérico es altamente valorado en la gastronomía por su carne de alta calidad y es utilizado para producir jamón ibérico, embutidos y otros productos porcinos de gran renombre.

Cerdo ibérico retozando en el campo

Las características físicas y de temperamento del cerdo ibérico

El cerdo ibérico tiene características físicas y de temperamento distintivos. A continuación se detallan algunas de ellas:

Características físicas:

  • Tamaño mediano a grande: Tienen una longitud de cuerpo que puede variar de 120 a 150 cm y un peso que puede alcanzar los 100 a 200 kg en la edad adulta.
  • Complexión robusta: Tienen una complexión robusta y musculosa, con extremidades cortas y fuertes.
  • Piel oscura y pelaje escaso: La piel del cerdo ibérico es de color oscuro, casi negra, y su pelaje es escaso y ralo, lo que le permite soportar las altas temperaturas del verano en las dehesas.
  • Morro alargado: Tienen un morro largo y afilado, con un hocico característico.

Características de temperamento:

  • Comportamiento activo y curioso: Son animales activos y curiosos, que exploran su entorno con interés.
  • Instinto de búsqueda de alimento: este fuerte instinto les lleva a buscar constantemente bellotas y otros alimentos en su entorno.
  • Sociabilidad: Son animales sociales que viven en grupos, conocidos como piaras, en su entorno natural.
  • Adaptabilidad: Son animales adaptados a vivir en las dehesas, con una capacidad para soportar temperaturas extremas y un excelente sentido del olfato que les permite encontrar alimento en su entorno.

Cómo se cría y se alimenta

La producción de los jamones ibéricos requiere un proceso de cría y engorde que dura varios meses. Esto debe ser llevado a cabo con gran atención para transformar al lechón en uno de los alimentos más sofisticados y deliciosos del mundo.

El periodo de gestación del cerdo ibérico tiene una duración de 115 días. Después del nacimiento, la cría del cerdo ibérico es cuidada por su madre durante un lapso de 45 a 60 días. Esto es la fase de lactancia, en la cual el lechón aumenta su peso hasta alcanzar los 14 kilos. Posteriormente, el animal es destetado y alimentado con cereales hasta llegar a los 30 kilos, lo cual ocurre alrededor de los 100 días de vida.

En la siguiente etapa, el cerdo ibérico deja atrás su etapa de lechón y pasa a ser conocido como marrano. Durante los primeros 5 meses de vida, el animal vive en semilibertad y se alimenta de una dieta compuesta por hierbas silvestres, cereales y leguminosas.

Cuando el cerdo ibérico alcanza los 65 kilos de peso, el animal sigue viviendo en el campo y se alimenta de manera similar a la etapa anterior. Esta fase dura hasta que el cerdo cumple 9 meses. A partir de este momento, la dieta que seguirá el cerdo determinará si en un futuro pasará a ser jamón de bellota: si el animal engorda hasta un mínimo de 45 kilos alimentándose exclusivamente de bellotas o hiervas silvestres que encuentra en la dehesa, pasará a ser un cerdo ibérico cuyo jamón será de bellota.

Etiquetas del cerdo ibérico y qué quiere decir cada una

Las etiquetas de colores son un sistema de identificación que se utiliza en España para clasificar la calidad y la pureza racial de los mismos. Esta clasificación se basa en la raza de los padres del cerdo.

  • Etiqueta negra. Indica que el cerdo es 100% ibérico, lo que significa que ambos padres son de raza ibérica pura. Esta es la categoría de mayor calidad y pureza racial en la clasificación.
  • Etiqueta roja. Al menos 75% ibérico, por lo que al menos uno de los padres es de raza ibérica pura y el otro puede ser de otra raza o de raza ibérica cruzada con otra raza.
  • Etiqueta verde. Al menos 50% ibérico, lo que significa que uno de los padres es de raza ibérica pura y el otro es de otra raza.
  • Etiqueta blanca. Menos del 50% ibérico, ya que ambos padres son de otra raza distinta a la ibérica.

Por qué es considerado una de las razas de cerdo de más alta calidad

Por su alimentación natural en la dehesa, su genética propia, su crianza en libertad y el cuidado minucioso en el proceso de elaboración. La combinación de una alimentación rica en bellotas, una genética que permite la infiltración de grasa en la carne, una crianza en libertad que promueve el desarrollo muscular y un proceso de elaboración tradicional resulta en una carne jugosa, sabrosa y con características organolépticas únicas.

Cómo se utiliza en la cocina y qué platos destaca

Algunos de los platos más destacados son:

  • Secreto ibérico: Es un corte delgado y tierno que se encuentra en la parte interior de la paleta del cerdo. Se cocina a la parrilla o a la plancha y se sirve con guarniciones como patatas o verduras.
  • Solomillo ibérico: Es una de las partes más valoradas del animal. Se cocina entero o en medallones, y se puede acompañar con diferentes salsas y guarniciones.
  • Jamón ibérico: Es uno de los productos más populares y reconocidos de la gastronomía española. Se sirve en finas lonchas y se consume como aperitivo o como parte de una tabla de quesos y embutidos.
  • Lomo ibérico: Es una carne magra y sabrosa que se emplea en diferentes platos, desde guisos hasta empanadas.
  • Chorizo y salchichón ibéricos: Son embutidos elaborados a partir de la carne del cerdo ibérico. Se pueden consumir solos o como parte de una tabla de embutidos.

La versatilidad de esta carne y su sabor intenso hacen que sea muy valorada en la gastronomía española y mundial.

También te puede interesar

tipos de carne madurada en una mesa

Los mejores tipos de carne madurada para cada ocasión

Seguro que más de una vez habrás visto cortes de carne que no tienen el mismo color, esto es, por la maduración de la carne. ¿Has oído hablar de los tipos de carne madurada que puedes comprar y consumir? Es una técnica cada vez más utilizada e incluso podemos encontrar carnes con maduración de más…

Read More...
varios cerdos de raza ibérica

Todo lo que debes saber sobre el cerdo ibérico

El cerdo ibérico es una raza de cerdo propia de la Península Ibérica de ahí su nombre. Se puede encontrar tanto en España como Portugal y ambos países son productores del fabuloso jamón ibérico, una materia prima de gran calidad y sabor para el paladar. En Especialidades Cárnicas contamos con un amplio surtido de productos…

Read More...
carnicería online para comprar la mejor carne

Consejos para elegir y almacenar la mejor carne en perfectas condiciones

La carne es un alimento básico en la dieta de muchas personas en todo el mundo. Ya sea que prefieras la ternura del filete, el sabor jugoso de una hamburguesa o la textura de un costillar, elegir y almacenar la carne de calidad es esencial para garantizar una experiencia culinaria deliciosa y segura. En este…

Read More...
cerdo iberico y blanco

10 curiosidades del cerdo ibérico que no sabías

La carne de cerdo de calidad es protagonista de nuestras mesas, sobre todo en España que estamos en la segunda posición en la exportación de carne a nivel mundial. Ahora bien, aunque existen varios tipos nada se puede comparar con el animal que vamos a hablar hoy, por ello, os enseñaremos las curiosidades del cerdo…

Read More...
Plato de costillas ternasco y lechazo

Diferencias entre ternasco y lechazo

La carne de cordero es una de las carnes con mayor contenido de grasa. Ésta se encuentra debajo de la piel y alrededor de las vísceras, por lo que es más fácil separarla de la carne magra. Se trata de una carne con proteínas de gran calidad y minerales como hierro, sodio, potasio, magnesio y…

Read More...
Foto de rebaño ovejas

Origen y características del cordero segureño

Nos remontamos a hace dos millones de años, cuando en el continente asiático se halló por primera vez la oveja salvaje, esta especie fue muy común y abundante en toda Asia y en Europa Oriental, pero, en cambio, en el resto de Europa escaseaba. En esos tiempos, estos animales eran salvajes, pero con el paso…

Read More...
cámara maduración EC Muñoz

Maduración de la carne de vacuno

De primeras puede parecer un poco extraño escuchar qué es la maduración de la carne de vacuno, pero tranquilos, en este post os vamos a explicar en qué consiste todo este procedimiento. La carne, aunque no lo parezca, también evoluciona como el resto de cosas, logrando ser más sofisticada, para así aportar novedades y conseguir…

Read More...
pierna para cocinar el cordero segureño

Las 3 recetas principales para cocinar el cordero segureño

Hoy vamos a hablar de una carne muy apreciada en cocina. Hay que tener en cuenta que encontraremos diferentes recetas y preparación para cocinar el cordero segureño, esto se debe a la parte del animal que vayamos a preparar para dicho plato. Lo ideal es comprar para cocinar un cordero de calidad, limpio y con…

Read More...
patas y chuletas de cordero segureño

¿Qué diferencias hay entre el cordero de Ávila y el cordero segureño?

Cada vez más podemos encontrar en las tiendas carne de cordero de Ávila y segureño, una carne con textura y sabor únicos que permite preparar diferentes comidas. En este artículo, queremos mostrar las diferencias del cordero de Ávila y cordero segureño, una carne autóctona de España. Origen y características del cordero segureño El cordero segureño…

Read More...
Foto de piara

Diferencias entre el cerdo ibérico y cerdo blanco

El cerdo ibérico y cerdo blanco lo podemos encontrar en carnicerías y charcuterías como uno de los productos cárnicos más demandados en España. Mientras el primero es una carne gourmet con productos tan exclusivos como el jamón 100% de bellota, el segundo es una carne de cerdo más barata, pero que sirve para la realización…

Read More...