10 curiosidades del cerdo ibérico que no sabías

La carne de cerdo de calidad es protagonista de nuestras mesas, sobre todo en España que estamos en la segunda posición en la exportación de carne a nivel mundial. Ahora bien, aunque existen varios tipos nada se puede comparar con el animal que vamos a hablar hoy, por ello, os enseñaremos las curiosidades del cerdo ibérico para acercarnos un poco más a él.

En Especialidades Cárnicas contamos con los mejores cortes de carne de cerdo ibérico, además de productos realizados a base de cerdo blanco. Todos las partes del cerdo son piezas fundamentales en nuestra gastronomía y en las carnicerías se aprovecha cada una de ellas, aunque lo más vendido siempre es sin duda el jamón de bellota 100% ibérico. Así que pongámonos manos a la obra y comencemos a contar curiosidades del cerdo ibérico y datos sobre esta raza porcina.

Curiosidades del cerdo ibérico

cerdo iberico y blanco

  • Una de las curiosidades del cerdo ibérico más impactante es su capacidad de comer y beber. Puede ingerir más de 10 kilos de bellotas, plantas, hongos, piensos, etc. y acompañarlo de más de 50 litros de agua al día. Así podemos conseguir especímenes con una proporción ideal de carne y grasa para su posterior consumo.
  • Los cerdos de bellota que viven en una dehesa o campo abierto deben de moverse para buscar alimento, su resistencia es increíble ya que puede andar más de 14 kilómetros al día en busca de abundante alimento.
  • Como no era de extrañar y sabemos que se pasan horas buscando comida, su sentido más desarrollado es el olfato. Con este encuentran su comida favorita muy fácilmente y se van al sitio correcto para comer bellotas y trufas.
  • ¿Sabías por qué se bañan todos los cerdos en charcos de barro o agua? Su piel no posee glándulas sudoríparas por lo que no tienen manera de regular su temperatura, para ello utilizan los charcos para refrescarse y limpiarse.
  • Otra de las curiosidades del cerdo ibérico es que forma parte del calendario chino y es uno de los 12 animales del zodiaco.
  • La dentadura del cerdo de bellota está adaptada para comer todo tipo de hierbas silvestres, aunque cuando son criados en cautividad son omnívoros y comen de todo, incluso carne picada.
  • Normalmente, una camada de la cerda ibérica suele ser entre seis y ocho lechones, dependiendo del tamaño de esta.
  • Una de las curiosidades del cerdo ibérico y cerdo blanco es sin duda sus diversos nombres: cuando tienen menos de 4 meses de edad se les llama gorrinos; verracos sin son machos y están en edad de reproducción; cochinillos o lechones son los cerdos que aún se amamantan; y por último, cochinos a los cerdos que están listos para matanza.
  • No tienen flexibilidad en su cuerpo no solo por su peso y grandes dimensiones, sino por la forma de conexión del cráneo con la columna vertebral, haciéndoles imposible doblar el cuello hacia arriba.
  • Es una raza única y una especie porcina típica de la Península Ibérica, surgió del cruce de los cerdos que trajeron los fenicios junto al jabalí que ya se encontraba en nuestras tierras.

Esperamos que hayan podido disfrutar de estas curiosidades del cerdo ibérico y sepan la importancia de la crianza de esta raza porcina. En Especialidades Cárnicas podéis encontrar un catálogo de productos de carne madurada de cerdo y vacuno, muy sabrosa y exquisita para daros un caprichito en el paladar.

También te puede interesar

cámara maduración EC Muñoz

Maduración de la carne de vacuno

De primeras puede parecer un poco extraño escuchar qué es la maduración de la carne de vacuno, pero tranquilos, en este post os vamos a explicar en qué consiste todo este procedimiento. La carne, aunque no lo parezca, también evoluciona como el resto de cosas, logrando ser más sofisticada, para así aportar novedades y conseguir…

Read More...
varios cerdos de raza ibérica

Todo lo que necesitas saber sobre el cerdo ibérico

El cerdo ibérico es una raza de cerdo propia de la Península Ibérica de ahí su nombre. Se puede encontrar tanto en España como Portugal y ambos países son productores del fabuloso jamón ibérico, una materia prima de gran calidad y sabor para el paladar. En Especialidades Cárnicas contamos con un amplio surtido de productos…

Read More...
costillas carne fresca cordero lechal

El cordero lechal un gran manjar

En pocos lugares se puede encontrar un producto similar y de gran sabor cómo el cordero lechal. Más aún cuando hablamos de las características y origen del cordero lechal segoviano. Ahora bien, hagamos un repaso de cómo de sabrosa es la carne de cordero para nuestro paladar y cómo sería la mejor opción para cocinarlo….

Read More...
Foto de rebaño ovejas

Origen y características del cordero segureño

Nos remontamos a hace dos millones de años, cuando en el continente asiático se halló por primera vez la oveja salvaje, esta especie fue muy común y abundante en toda Asia y en Europa Oriental, pero, en cambio, en el resto de Europa escaseaba. En esos tiempos, estos animales eran salvajes, pero con el paso…

Read More...
Plato de costillas ternasco y lechazo

Diferencias entre ternasco y lechazo

La carne de cordero es una de las carnes con mayor contenido de grasa. Ésta se encuentra debajo de la piel y alrededor de las vísceras, por lo que es más fácil separarla de la carne magra. Se trata de una carne con proteínas de gran calidad y minerales como hierro, sodio, potasio, magnesio y…

Read More...
tipos de carne madurada en una mesa

Los mejores tipos de carne madurada para cada ocasión

Seguro que más de una vez habrás visto cortes de carne que no tienen el mismo color, esto es, por la maduración de la carne. ¿Has oído hablar de los tipos de carne madurada que puedes comprar y consumir? Es una técnica cada vez más utilizada e incluso podemos encontrar carnes con maduración de más…

Read More...
patas y chuletas de cordero segureño

¿Qué diferencias hay entre el cordero de Ávila y el cordero segureño?

Cada vez más podemos encontrar en las tiendas carne de cordero de Ávila y segureño, una carne con textura y sabor únicos que permite preparar diferentes comidas. En este artículo, queremos mostrar las diferencias del cordero de Ávila y cordero segureño, una carne autóctona de España. Origen y características del cordero segureño El cordero segureño…

Read More...
carne madura haciéndose en la barbacoa

Los mejores cortes de carne madurada para diferentes ocasiones

Es importante tener en cuenta que el corte de carne madurada no es lo mismo que el envejecimiento de la carne. El envejecimiento se refiere a dejar la carne de vacuno madurar durante un período de tiempo aún más largo, a menudo durante varios meses, con el objetivo de crear sabores y texturas aún más…

Read More...
Foto de piara

Diferencias entre el cerdo ibérico y cerdo blanco

El cerdo ibérico y cerdo blanco lo podemos encontrar en carnicerías y charcuterías como uno de los productos cárnicos más demandados en España. Mientras el primero es una carne gourmet con productos tan exclusivos como el jamón 100% de bellota, el segundo es una carne de cerdo más barata, pero que sirve para la realización…

Read More...
cerdo ibérico en pasto

El cerdo Duroc y el cerdo ibérico: una comparación de crianza y alimentación

Muchos clientes no conocen que existen diferentes especies de cerdos y que todas ellas se pueden encontrar en nuestra tienda de carne online. Hoy queremos acercaros a conocer las diferencias del cerdo Duroc y el cerdo ibérico. Unas carnes ricas con textura inigualable pero con ciertas diferencias en sus características. ¿Qué es el cerdo Duroc…

Read More...