Diferencias entre el cerdo ibérico y cerdo blanco
El cerdo ibérico y cerdo blanco lo podemos encontrar en carnicerías y charcuterías como uno de los productos cárnicos más demandados en España. Mientras el primero es una carne gourmet con productos tan exclusivos como el jamón 100% de bellota, el segundo es una carne de cerdo más barata, pero que sirve para la realización de muchos productos procesados.
Desde Especialidades Cárnicos somos una empresa especializada en la maduración de carne y queremos explicaros cuál es la importancia de los productos extraídos del cerdo y cómo distinguir las distintas razas de cerdo que podemos encontrar en el mercado como el cerdo ibérico y cerdo blanco.
Principales diferencias entre el cerdo ibérico y cerdo blanco
Para poder distinguir los cerdos de raza ibérica y los blancos se debe de identificar sus características, éstas son:
Características del cerdo ibérico
El cerdo ibérico es un producto muy apreciado por su sabor, textura y aroma. Existen distintas variedades como Entrepelado, Retinto, Lampiño, Torbiscal, Manchada y Rubio. Destaca por la gran calidad de sus carnes ibéricas y su estilo de vida, otras de las características del cerdo ibérico son:
- Normalmente, tienen un tamaño pequeño y su crecimiento es muy lento.
- Los cerdos ibéricos se pueden sacrificar tras 22 y 24 meses.
- La cría de esta especie porcina se realiza en libertad, terrenos amplios y con espacio para poder correr y alimentarse adecuadamente.
- Gracias a su genética poseen unos índices altos de grasa infiltrada con hasta 50%, de ahí que sea una carne jugosa y aromática.
- La carne está más veteada y tiene pequeños filones blancos de grasa. Además, es ligeramente más oscura que el cerdo blanco.
- Su alimentación es con piensos naturales del campo, bellotas pastos y tubérculos.
- Tiene un alto contenido en ácidos grasos oleicos, gracias a ello beneficia a nuestro organismo reduciendo el colesterol malo, regulando la presión arterial y la resistencia a la insulina.
- Raza porcina más selecta y codiciada a nivel mundial.
Características del cerdo blanco
El cerdo blanco se compone por un conjunto de razas donde las más comunes son la Large White, Landrace y Duroc. Es muy fácil encontrar productos realizados con cerdo blanco en cualquier carnicería, ya que existe la cría intensiva. Las características de la raza de cerdo blanco son:
- Su crecimiento es rápido y son ejemplares de gran tamaño.
- Se trata de una especie porcina con piel clara y muy delicada, no se puede criar al aire libre por eso es ideal para cría de ganado intensiva.
- Su alimentación es con piensos de engorde industriales y no se tienen en cuenta la calidad de los alimentos.
- Su contenido en grasa es bajo y supone un total del 25% de su masa, por lo que son menos jugosos y sabrosos que el cerdo ibérico.
- La cría del cerdo blanco es mucho más rentable para los ganaderos y el precio de la carne es más barata.
- Raza porcina mucho más accesible y productiva a nivel mundial.
¿Qué es mejor el cerdo ibérico o el cerdo blanco?
Una vez que conocemos las diferencias entre el cerdo ibérico y cerdo blanco debemos de contestar a la pregunta de qué productos son mejores. Pues depende generalmente del uso que le vayamos a dar, ya que si buscamos un ingrediente barato y magro para cocinar con otros productos la carne porcina blanca puede hacernos recetas muy ricas. En cambio, si lo que se desea es un plato jugoso, comer embutidos de calidad, lo mejor es elegir la especie porcina ibérica.
Si nos fijamos en aspectos medioambientales y de cría también es preferible elegir la raza de cerdo ibérica, puesto que se crían en libertad, en terrenos grandes y su alimentación es más saludable. Si nos fijamos en las etiquetas de los productos podremos conocer la vida y tener garantía de la calidad del producto.
En definitiva, el cerdo ibérico y cerdo blanco con dos productos totalmente diferentes, provenientes de razas distintas, pero que nos ofrecen unas materias primas muy sabrosas para el paladar. Esperamos que hayan podido disfrutar de la lectura y os esperamos en el siguiente artículo de Especialidades Cárnicas.
También te puede interesar
Los mejores tipos de carne madurada para cada ocasión
Seguro que más de una vez habrás visto cortes de carne que no tienen el mismo color, esto es, por la maduración de la carne. ¿Has oído hablar de los tipos de carne madurada que puedes comprar y consumir? Es una técnica cada vez más utilizada e incluso podemos encontrar carnes con maduración de más…
Maduración de la carne de vacuno
De primeras puede parecer un poco extraño escuchar qué es la maduración de la carne de vacuno, pero tranquilos, en este post os vamos a explicar en qué consiste todo este procedimiento. La carne, aunque no lo parezca, también evoluciona como el resto de cosas, logrando ser más sofisticada, para así aportar novedades y conseguir…
¿Qué diferencias hay entre el cordero de Ávila y el cordero segureño?
Cada vez más podemos encontrar en las tiendas carne de cordero de Ávila y segureño, una carne con textura y sabor únicos que permite preparar diferentes comidas. En este artículo, queremos mostrar las diferencias del cordero de Ávila y cordero segureño, una carne autóctona de España. Origen y características del cordero segureño El cordero segureño…
El cerdo Duroc y el cerdo ibérico: una comparación de crianza y alimentación
Muchos clientes no conocen que existen diferentes especies de cerdos y que todas ellas se pueden encontrar en nuestra tienda de carne online. Hoy queremos acercaros a conocer las diferencias del cerdo Duroc y el cerdo ibérico. Unas carnes ricas con textura inigualable pero con ciertas diferencias en sus características. ¿Qué es el cerdo Duroc…
Los mejores cortes de carne madurada para diferentes ocasiones
Es importante tener en cuenta que el corte de carne madurada no es lo mismo que el envejecimiento de la carne. El envejecimiento se refiere a dejar la carne de vacuno madurar durante un período de tiempo aún más largo, a menudo durante varios meses, con el objetivo de crear sabores y texturas aún más…
Origen y características del cordero segureño
Nos remontamos a hace dos millones de años, cuando en el continente asiático se halló por primera vez la oveja salvaje, esta especie fue muy común y abundante en toda Asia y en Europa Oriental, pero, en cambio, en el resto de Europa escaseaba. En esos tiempos, estos animales eran salvajes, pero con el paso…
Todo lo que necesitas saber sobre el cerdo ibérico
El cerdo ibérico es una raza de cerdo propia de la Península Ibérica de ahí su nombre. Se puede encontrar tanto en España como Portugal y ambos países son productores del fabuloso jamón ibérico, una materia prima de gran calidad y sabor para el paladar. En Especialidades Cárnicas contamos con un amplio surtido de productos…
¿Qué es la carne Dry Aged y por qué es tan especial?
¿Has escuchado hablar de la carne dry aged? ¿Sabes qué es la carne madurada en seco? Desde hace algunos años solemos ver en restaurantes de carnes, carnes secadas de vacuno, son muy demandadas por su gusto, sabor y textura suave. Especialidades cárnicas es una tienda de carne madurada mediante el dry aged, por ello, queremos…
El cordero lechal un gran manjar
En pocos lugares se puede encontrar un producto similar y de gran sabor cómo el cordero lechal. Más aún cuando hablamos de las características y origen del cordero lechal segoviano. Ahora bien, hagamos un repaso de cómo de sabrosa es la carne de cordero para nuestro paladar y cómo sería la mejor opción para cocinarlo….
Diferencias entre ternasco y lechazo
La carne de cordero es una de las carnes con mayor contenido de grasa. Ésta se encuentra debajo de la piel y alrededor de las vísceras, por lo que es más fácil separarla de la carne magra. Se trata de una carne con proteínas de gran calidad y minerales como hierro, sodio, potasio, magnesio y…